top of page

La Convención Mundial de la Moda llegó a Medellín.

 

Por: Stéfany Bolívar Giraldo.

 

Bajo la temática “Entendiendo los desafíos del negocio de la moda”, se clausura la Convención Mundial de la Moda,  que tuvo lugar en la ciudad de Medellín,  el 30 de septiembre y el 1 de octubre de 2014;  el evento anual organizado por la Federación internacional de la Confección (IAF), este año eligió por primera vez  el continente de Suramérica y como aliado local Inexmoda.

Con la asistencia de 329 empresarios y líderes del Sistema de Moda nacionales e internacionales, se concluye la trigésima edición de la Convención Mundial de la Moda.

 

“Realizar un evento como este en Medellín, y por primera vez en Suramérica, ratifica una vez más la importancia de Colombia en el mapa mundial de la moda, y se convierte en la oportunidad para que los empresarios fortalezcan sus modelos de negocio” de esta manera lo dice Luz Adriana Naranjo, directora de Transformación Estratégica de Inexmoda.

 

La convención tuvo conferencista como Emiliano Duck, especialista de la práctica global de Comercio y Competitividad del Banco Mundial, donde reveló “la necesidad imperativa de transformación como la clave para competir”. También el vicepresidente ejecutivo y director general de Walt Disney Company Latinoamérica; Claudio Chiaromonte, contando la operación y  el desarrollo de los productos siempre pensados en el consumidor. A la vez Conferencistas como Adriano Goldschmied, co-fundador de Diesel y experto en el denim; Horacio Broggi, director Desigual y Fernando Pimentel, director de ABIT, la asociación brasilera para la industria Textil, entre otros renombrados conocedores del sector.

 

En general, se trataron temas como  tendencias mundiales, desarrollo de contactos de negocios para fomentar el intercambio de conocimiento y dialogo en el sistema Moda, identificar las necesidades del sector y facilitar el conocimiento por medio de herramientas hacia las empresas.

 

Además, teniendo en cuenta el talento emergente de jóvenes diseñadores independientes; Stefan Siegel, fundador de “Not Just A Label”, organización que apoya  a los jóvenes talentos de la moda contemporánea, enmarcó  la importancia de explorar nuevos mercados y trabajar bajo modelos de cooperación. Realizó un recorrido por las universidades de diseño de vestuari y tuvo una conferencia en la tienda Makeno, a diseñadores independientes que según él “sobresale  el espíritu emprendedor”.

 

La convención tuvo la clausura en el Parque Comercial El Tesoro, donde se dieron a conocer los almacenes colombianos y diseños  de creadores locales; sigue permaneciendo la convención en un recorrido por los sitios turísticos de Medellín y Cartagena.

l

La siguiente cita con los líderes de la industria, será el próximo año en la cuarta edición del Foro de Estrategia; que organiza Inexmoda anualmente, además, el próximo 15 de octubre tendrá lugar a cabo la Gira Nacional de Moda 2014, un evento académico de moda que visitará Medellín, la capital de la moda colombiana. 

 

 

© 2023 by SMALL BRAND. Proudly created with Wix.com

bottom of page